Irun Hondarribia Consejos Básicos Para   Eliminar El Dolor De Espalda Guipuzcoa Gipuzkoa Donostia San   Sebastian
Acompañamientos a   Personas Mayores Irun Hondarribia Guipuzcoa Gipuzkoa
    
El 80% de la población mundial va a tener en algún   momento de su vida un dolor incapacitante de espalda debido a nuestro estilo de   vida sedentario, por ello es fundamental cuidarse. Por ello vamos a repasar   consejos básicos para eliminar el dolor de   espalda.
El dolor de   espalda me está intentando decir algo. Generalmente cuando nos duele significa   que nuestro cuerpo se ha intentado adaptar modificando posiciones corporales y   ya no puede adaptarse más.
Controlar las posturas de la vida   diaria
La gente no   presta demasiada atención a cómo se sienta. Si sensación general es que después   de trabajar en la oficina te duele todo el cuerpo ha llegado la hora de que   mejores tu postura. La espada ha de estar recta, apoyada por completo en el   respaldo de la silla o del sofá y las plantas de los pies deben estar bien   apoyadas en el suelo. Nada de cruzar las piernas, ni torcerse. Si los pies no te   llegan al suelo, busca un reposa-pies. Si el culo no te llega al final del   asiento, busca un cojín adecuado, que te de buen soporte a toda la espalda..   Evita estas posturas y notaras como mejoras   inmediatamente.
-   Delante del ordenador
Los codos deben estar apoyados, formando un ángulo   recto, y la pantalla tiene que quedar en frente (de forma que no tengamos que   girar el cuello) y a la altura correcta (la parte superior justo a la altura de   los ojos). La fatiga visual también hace que se tense la espalda, especialmente   el cuello y la zona alta de la espalda. Por eso es conveniente también hacer   ejercicios de ojos (hay muchos: mirar al infinito, cubrir los ojos con las   palmas, mirar hacia los lados y arriba y abajo...). También es importante hacer   pausas cada hora, como mínimo. Una de las causas principales de dolor de cuello   es sujetar el teléfono con el hombro.
- En la cama
La mejor postura de dormir para aliviar la tensión de   la espalda es de lado, con las rodillas y caderas flexionadas y la espalda   recta. Para ello es importante que la almohada tenga la altura correcta (para   que el cuello quede alineado con el resto de la columna vertebral), y también   puede ayudar colocar un cojín entre las rodillas, para que no haya rotación en   la cadera. Un colchón y somier adecuados, lo más firmes posible es muy bueno   para la espalda.
-   Transportar peso
Para   coger peso hay que flexionar las rodillas y hacer la fuerza con las piernas y no   la espalda, así como, una vez alzado del suelo, transportarlo lo más cerca del   cuerpo y girando el cuerpo en bloque, sin hacer torsión de la columna. Hay que   repartir el peso entre ambas manos.
Controlar el estrés
Estados de temor, ansiedad o preocupación excesiva   pueden tensar todo tu cuerpo, hacer que no descanses durante el sueño y provocar   problemas de espalda en un periodo corto de tiempo. Las emociones contenidas son   una fuente de estrés y tensión, hacen que los músculos se contraigan, y cuando   estamos tensos una de las primeras partes que sufre las consecuencias es la   espalda.
Una vez identificadas tus preocupaciones y tus temores,   puedes llevar a cabo técnicas de relajación sencillas que permitirán que   afrontes mejor los problemas del día a día.
Ejercicio
En general la población lleva una vida sedentaria o no   tiene tiempo para hacer ejercicio, por ello muchos de los dolores de espalda   están originados en realidad porque la musculatura de la espalda no es   suficientemente fuerte. Nuestro estilo de vida sedentario hace que no   ejercitemos de forma natural la espalda. Lo mejor siempre es que el ejercicio   sea lo más global y natural posible, existen series concretas de estiramientos y   de ejercicios para tonificar, relajar y/o estirar la   espalda.
En este punto   el tipo de ejercicio que debemos realizar viene condicionado por nuestra edad,   capacidad física y tiempo disponible. Por ello como mínimo deberíamos caminar de   30 a 60 minutos al día. Aconsejando por los menos tres sesiones de ejercicio a   la semana de 45 minutos realizando actividades de poca intensidad atlética. En   poco tiempo nuestro cuerpo se irá fortaleciendo paulatinamente e irán   desapareciendo nuestro dolor de espalda. Por ello recomiendo la práctica de   cualquier deporte de bajo impacto, actividades como el footing, o disciplinas   físicas como yoga o Pilates.
Beber más agua
La cosa más simple. El agua es la esencia de la vida,   somos más de un 60% agua, y es imprescindible para el correcto funcionamiento de   todos los sistemas, órganos y células del cuerpo. La espalda se ve especialmente   afectada cuando no bebemos suficiente agua: la deshidratación es una de las   causas de los espasmos o calambres musculares; también puede que los discos   intervertebrales no estén suficientemente hidratados y no hagan bien su función   de amortiguamiento.
Siguiendo estos consejos básicos conseguirá mejorar su   estado físico y en muy poco tiempo notara como mejora su calidad de   vida   
